Cada 8 de marzo se reivindica la igualdad de derechos entre hombres y mujeres. La historia de este día se remonta más de 100 años atrás.
¿Conoces la historia que hay detrás de la celebración de este día? Aquí te contamos un poco…

Historia del 8M
La necesidad de conmemorar un Día Internacional de la Mujer nace al final del siglo XIX, después de la Revolución Industrial. Fue un periodo histórico que transformó la economía y el modo de trabajo desde finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX. Sin embargo, uno de los problemas más grandes era que muchas mujeres eran explotadas y ninguna ley las protegía.
En plena revolución industrial, el 8 de Marzo de 1857, miles de trabajadoras textiles decidieron salir a las calles de Nueva York con el lema “Pan y Rosas” para protestar por las pésimas condiciones laborales y reivindicar un mejor horario y el fin del trabajo infantil.
Fue una de las primeras manifestaciones para luchar por sus derechos y distintos movimientos, sucesos y movilizaciones se sucedieron desde entonces. El episodio también sirvió de referencia para fijar la fecha como Día Internacional de la mujer en el 8 de Marzo.
En Europa, en 1910 durante la 2ª Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas celebrada en Dinamarca, con la asistencia de más de 100 mujeres procedentes de 17 países, se decidió proclamar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Como consecuencia de esta cumbre, en Marzo de 1911 se celebró por primera vez el Día de Mujer en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza. Las mujeres reclamaron el derecho al voto, a ocupar cargos públicos, a trabajar, a la formación profesional y a la no discriminación laboral.
La celebración fue ampliándose progresivamente a más países. Rusia adoptó el Día de la Mujer tras la Revolución comunista de 1917. En china se conmemora desde 1922, en España se celebró por primera vez en 1936.
No fue hasta después de la Segunda Guerra Mundial que más países también se unieron y comenzaron a conmemorar el Día de la Mujer. En el año de 1975, las Naciones Unidas celebraron por primera vez el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo. Hoy en día, la lucha sigue por erradicar la violencia de género y lograr que exista una igualdad entre mujeres y hombres.

El morado es el color representativo del Día de la Mujer. En los años 60 y 70 las mujeres socialistas escogieron este color como símbolo de la lucha feminista y posteriormente se asoció a la jornada que se celebra cada 8 de marzo.
Matriskin y el 8 de Marzo.
Desde Matriskin queremos celebrar el día de la Mujer contigo; una mujer que se cuida, que se ve y se siente bonita, que sabe lo que quiere y sale cada día a comerse el mundo, merece todos los mimos que desee.

Vamos a festejarlo por todo lo alto, será un día especial, repleto de sorpresas y descuentos únicos… porque tú, MUJER, te lo mereces todo.
Si quieres ser la primera en saber lo que hemos preparado para el Día de la Mujer, regístrate en nuestra LISTA DE ACCESO VIP (si aún no lo estás) y recibirás toda la información de nuestra promoción y podrás disfrutar de ella antes que nadie.
¡¡Vamos a celebrar nuestro día!! y recuerda Mujer: todos los días son 8 de Marzo.

Asesoramiento facial gratuito
Recuerda que ponemos a tu disposición un servicio de asesoramiento gratuito (mediante llamada telefónica) donde nuestros técnicos pueden ayudarte a elegir el tratamiento Matriskin perfecto para tu piel, según tus necesidades, no tienes más que solicitarlo.

Esto es todo por hoy….
Esperamos que te haya resultado interesante lo que te contamos, te animamos a inscribirte y así serás la primera en enterarte de todo lo que a Matriskin se refiere.
Gracias por confiar en nosotros